Realizar la declaración de impuestos y pagos ante Sunat es una obligación clave para cualquier contribuyente en Perú. Cumplir con este trámite garantiza regularidad tributaria, evita sanciones y permite acceder a servicios y beneficios dentro del sistema fiscal nacional.
Requisitos para Realizar la Declaración de Impuestos
Antes de presentar cualquier declaración ante Sunat, es indispensable reunir ciertos datos y documentos para evitar errores o rechazos. Tenerlos a mano agiliza el proceso y asegura que toda la información esté completa y actualizada.
- Número de RUC activo y en condición de habido ante Sunat.
- Clave SOL vigente para acceder a los servicios virtuales y trámites online.
- Comprobantes de pago, ingresos y egresos del periodo correspondiente.
- Libros electrónicos o físicos con los registros contables exigidos.
- Formularios virtuales o físicos según el tipo de declaración a presentar.
- Información sobre las retenciones, percepciones o deducciones aplicables.
- Detalle de las operaciones sujetas a impuestos, con fechas y montos precisos.
- Cuenta bancaria activa para efectuar el pago, si es requerido en línea.
- Correo electrónico y número de teléfono válidos para recibir notificaciones.
- Documentos adicionales según el régimen tributario o actividad económica.
Realizar la Declaración de Impuestos y Pagos del Sunat Paso a Paso
Cumplir con la declaración de impuestos puede hacerse de manera virtual o presencial, dependiendo de las facilidades y preferencias de cada contribuyente. Cada alternativa tiene un proceso propio y ventajas distintas.
Declarar los Impuestos en la Plataforma Web
- Ingresa al portal oficial de Sunat usando tu usuario y clave SOL activa.
- Selecciona la opción “declaraciones y pagos” en el menú principal del sistema.
- Elige el periodo tributario y el tipo de impuesto que deseas declarar.
- Completa el formulario virtual con todos los datos solicitados y revisa los importes.
- Adjunta, si corresponde, los archivos electrónicos de tus libros contables.
- Valida la información, revisa que no existan inconsistencias y haz clic en “presentar”.
- Realiza el pago utilizando tu cuenta bancaria afiliada o tarjeta según el caso.
- Descarga el comprobante de la declaración presentada para tu archivo personal.
Presentar la Declaración en Persona
- Acude a un centro de servicios de Sunat con tus documentos y registros tributarios.
- Solicita el formulario físico adecuado para tu tipo de declaración en la ventanilla.
- Completa todos los campos del formulario con información clara y verificable.
- Adjunta los comprobantes y anexos que correspondan según tu régimen.
- Entrega el expediente completo al personal autorizado en la ventanilla.
- Recibe el comprobante sellado que acredita la presentación de la declaración.
- Realiza el pago correspondiente en el banco o agenda el cobro en tu cuenta.
Presentar la Declaración Utilizando Declara Fácil de Sunat
Declara Fácil es la plataforma digital que Sunat ha creado para simplificar el proceso de declaración. Permite realizar el trámite de forma intuitiva, con formularios prellenados y una experiencia completamente en línea.
- Ingresa a la web de Sunat y accede a la opción Declara Fácil con tu clave SOL.
- Selecciona el impuesto o periodo que deseas declarar dentro de la plataforma.
- Revisa la información precargada que muestra tus operaciones y datos relevantes.
- Completa los campos obligatorios que no hayan sido llenados automáticamente.
- Adjunta documentos o soportes electrónicos si el sistema lo solicita.
- Valida la declaración, corrige cualquier error detectado y envía el trámite.
- Recibe el comprobante digital de presentación y descárgalo para tu archivo.
- Efectúa el pago del impuesto desde la misma plataforma o agenda el abono en tu banco.
¿Para Qué Tipo de Impuestos se Hacen Estas Declaraciones?
Sunat requiere la declaración y pago de distintos impuestos según el régimen y actividad de cada contribuyente. Algunas obligaciones son mensuales y otras anuales o eventuales.
- Impuesto a la renta de personas naturales y jurídicas (anual y pagos a cuenta).
- Impuesto general a las ventas (IGV) correspondiente a operaciones comerciales.
- Retenciones y percepciones aplicadas por ventas o servicios específicos.
- Impuesto selectivo al consumo, según el tipo de bienes o servicios ofrecidos.
- Pagos mensuales por actividades de cuarta o quinta categoría laboral.
- Aportes a Essalud y ONP si corresponde, según el tipo de trabajador o empleador.
- Tributos municipales que Sunat recauda en calidad de agente.
- Regularización de impuestos atrasados o pagos fraccionados autorizados.