Saltar al contenido

Factura Electrónica de SUNAT

Emitir facturas electrónicas es parte esencial de las operaciones formales en el Perú y ha transformado la forma en que las empresas cumplen sus obligaciones tributarias. Este comprobante digital no solo respalda cada venta, sino que facilita trámites, auditorías y permite mantener el control exacto de cada operación comercial en tiempo real.

¿Quiénes Están Obligados a Realizar la Factura Electrónica en Perú?

Están obligados a emitir facturas electrónicas todos los contribuyentes catalogados como emisores electrónicos según la normativa de Sunat. Esto incluye a empresas, comercios, personas naturales con negocio y quienes se encuentren en el Régimen General, Régimen MYPE Tributario o Régimen Especial de Renta.

También están obligados quienes han sido notificados expresamente por Sunat para migrar al sistema digital, incluso si antes solo usaban comprobantes físicos. Sin embargo, los profesionales independientes que emiten recibos por honorarios, así como pequeños productores agrarios y algunos casos específicos del Nuevo RUS, no están incluidos en la obligación de facturar electrónicamente.

Existen excepciones temporales para quienes realizan actividades en zonas rurales sin acceso a internet o en situaciones de fuerza mayor, pero la tendencia es que progresivamente todos los negocios adopten el sistema electrónico.

Documentación Obligatoria para Emitir Facturas Electrónicas

  • RUC activo y habilitado para emitir comprobantes electrónicos.
  • Acceso a la clave SOL para operar en la plataforma virtual de Sunat.
  • Certificado digital de Sunat, en caso de usar sistemas propios de facturación.
  • Datos completos y actualizados del emisor, incluyendo dirección fiscal y contactos.
  • Información vigente del cliente, sea empresa o persona natural.
  • Registro de la actividad económica desarrollada y de los productos o servicios ofrecidos.
  • Equipos electrónicos compatibles o conexión estable a internet.
  • En algunos casos, estar afiliado a un Proveedor de Servicios Electrónicos autorizado.

¿Cómo Emitir una Factura Electrónica de Sunat?

El proceso de emisión de una factura electrónica es completamente digital y puede hacerse desde cualquier lugar, siempre que cuentes con internet y tu clave SOL. Los pasos son sencillos y la plataforma de Sunat te guía en todo momento para evitar errores.

  1. Ingresa al portal web de Sunat e inicia sesión con tu RUC y clave SOL.
  2. Dirígete al menú de “Comprobantes de Pago” y selecciona la opción de “Factura Electrónica”.
  3. Completa los datos del cliente: razón social, RUC y dirección si corresponde.
  4. Describe los bienes o servicios vendidos de manera detallada y clara.
  5. Ingresa el monto total incluyendo impuestos, descuentos y percepciones si aplica.
  6. Verifica todos los datos ingresados y corrige cualquier error antes de continuar.
  7. Haz clic en “Emitir” para generar el comprobante electrónico con numeración oficial.
  8. Descarga el archivo PDF y XML, y compártelo con el cliente por correo electrónico o impreso.
  9. Guarda la factura en tus registros digitales y revisa que haya sido enviada correctamente.

¿Qué Información Debe Reflejarse en las Facturas Emitidas?

Las facturas electrónicas deben mostrar ciertos datos de manera clara y obligatoria. Esta información permite validar el comprobante ante Sunat y facilita auditorías, declaraciones y todo tipo de control tributario.

  • Denominación de “Factura Electrónica” y número correlativo oficial.
  • RUC y razón social tanto del emisor como del cliente.
  • Fecha y hora exacta de emisión del comprobante.
  • Descripción detallada de los bienes vendidos o servicios prestados.
  • Importe total facturado, discriminando IGV, ISC u otros tributos.
  • Monto en letras y números, así como el tipo de moneda utilizada.
  • Código QR o firma digital, según la plataforma utilizada para la emisión.
  • Condición de pago, sea al contado o al crédito, y fecha de vencimiento si corresponde.
  • Datos de ubicación fiscal y contacto del emisor.
  • Referencia a documentos relacionados, como guías de remisión u órdenes de compra.

¿Existe Alguna Alternativa de SUNAT para Emitir Facturas Sin Internet?

Sí, Sunat ha contemplado alternativas para contribuyentes ubicados en zonas rurales o sin acceso regular a internet, a través del Sistema de Emisión Electrónica OSE (Operador de Servicios Electrónicos) o facturación por contingencia.

En estos casos los comprobantes pueden emitirse en sistemas offline autorizados y luego ser transmitidos a Sunat una vez se recupere la conexión. Los contribuyentes pueden usar programas instalados localmente para generar facturas siempre que posteriormente cumplan con el envío digital.
La opción offline está limitada a circunstancias justificadas y es supervisada por Sunat, que exige el envío de los documentos apenas sea posible.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.