La mesa de partes virtual (MPV) de Sunat ha transformado la forma en que personas y empresas gestionan trámites con la administración tributaria. Este canal digital permite presentar documentos, solicitudes y escritos sin necesidad de acercarse físicamente a una oficina, facilitando la atención y acortando tiempos en procesos clave.
Documentación para Acceder a la Mesa de Partes Virtual
El acceso a la mesa de partes virtual requiere contar con ciertos documentos o datos, tanto para identificarte como para cumplir con los requisitos formales exigidos por Sunat.
- Documento nacional de identidad vigente del titular o representante legal.
- Número de RUC activo del contribuyente o empresa que realiza la gestión.
- Clave SOL en caso de requerir autenticación avanzada para determinados trámites.
- Correo electrónico válido y operativo, registrado en la base de datos de Sunat.
- Archivos digitales de los documentos que se presentarán (PDF, Word u otros formatos permitidos).
- Carta poder o documento de representación si la gestión es realizada por un apoderado.
- Detalle del expediente, número de trámite o referencia vinculada a la gestión.
- Teléfono de contacto asociado al usuario para comunicaciones oficiales.
- Información adicional específica, según el trámite solicitado y las exigencias de Sunat.
Acceder y Realizar Procedimientos en la Mesa de Partes Virtual de Sunat
Ingresar y gestionar trámites a través de la mesa de partes virtual de Sunat es un proceso totalmente en línea, adaptable tanto para quienes cuentan con clave SOL como para usuarios que solo requieren identificarse con datos básicos.
- Ingresa al portal oficial de Sunat y localiza la sección de mesa de partes virtual.
- Elige si deseas acceder con clave SOL para trámites avanzados o solo con tus datos personales.
- Completa el formulario con la información solicitada, indicando el tipo de trámite o documento.
- Adjunta los archivos digitales requeridos en los formatos aceptados por la plataforma.
- Revisa cuidadosamente que todos los datos y documentos sean correctos antes de enviar.
- Haz clic en “enviar” para formalizar la presentación del expediente ante Sunat.
- Anota o descarga el número de expediente y acuse de recepción que genera el sistema.
- Si usaste clave SOL, podrás acceder a funcionalidades adicionales y seguimiento detallado.
- Recibe la constancia electrónica en tu correo y verifica que el trámite figure correctamente.
¿Qué Servicios Se Realizan a Través de la Mesa de Partes Virtual?
A través de la mesa de partes virtual se pueden realizar gestiones diversas que antes exigían la presencia en una ventanilla física. Es una herramienta central para enviar documentación oficial, responder requerimientos o dar seguimiento a solicitudes ante la entidad.
- Presentación de solicitudes, escritos y cartas dirigidas a Sunat.
- Entrega de descargos y documentación vinculada a fiscalizaciones o fiscalidad.
- Registro de recursos de apelación, reconsideración o queja administrativa.
- Remisión de informes, reportes o balances de empresas o profesionales independientes.
- Presentación de solicitudes de fraccionamiento o aplazamiento de deudas tributarias.
- Trámite de registros y actualizaciones de datos fiscales de contribuyentes.
- Entrega de poderes, mandatos y designación de representantes legales.
- Presentación de solicitudes de devolución, compensación o rectificación de pagos.
- Remisión de consultas sobre normativas y procedimientos tributarios.
- Registro de documentos complementarios requeridos en expedientes en curso.
¿Los Documentos o Información Indicada en la MPV Son de Carácter Juratorio?
Toda la información y documentos que se presentan a través de la mesa de partes virtual de Sunat adquieren por ley, carácter de declaración jurada. Esto significa que el usuario asume total responsabilidad sobre la veracidad y exactitud de los datos enviados.
En caso de falsedad, omisión o error, el contribuyente puede ser objeto de sanciones administrativas o incluso penales dependiendo de la gravedad. La presentación digital tiene el mismo valor que la entrega presencial, por lo que es fundamental revisar cada documento antes de remitirlo.
El sistema exige aceptación expresa de esta condición al momento de enviar los escritos. Sunat, por su parte, puede verificar y auditar la información proporcionada en cualquier momento.
¿Cómo se Puede Hacer Seguimiento de un Expediente Presentado en la MPV?
Una vez que el expediente ha sido ingresado a través de la mesa de partes virtual, el sistema asigna un número único de trámite o expediente. Este número permite realizar el seguimiento del estado de la gestión desde la misma plataforma web de Sunat, accediendo con clave SOL o consultando con los datos básicos de registro.
Al ingresar el número de expediente se muestra el avance, observaciones, solicitudes de información adicional o la resolución correspondiente. Las notificaciones suelen llegar también por correo electrónico, lo que facilita estar al tanto de cada cambio en tiempo real.
¿Qué Formatos de Archivo Acepta la Plataforma?
La plataforma de Sunat acepta archivos en formatos comunes como PDF, Word y algunos tipos de imagen. Es importante verificar el peso y extensión permitidos antes de cargar los documentos, ya que archivos incorrectos serán rechazados automáticamente.