Saltar al contenido

Emitir Recibo por Honorario SUNAT

La emisión de un recibo por honorarios electrónico es esencial para formalizar servicios profesionales y cumplir con las obligaciones tributarias ante el Sunat de Perú. Este comprobante digital respalda legalmente el trabajo independiente y facilita la relación con clientes y entidades públicas o privadas en todo el país.

¿Qué Datos Debe Mostrar Legalmente un Recibo por Honorarios?

El recibo por honorarios debe incluir información obligatoria que lo hace válido ante Sunat y frente a cualquier auditoría. Cada dato es clave para acreditar el origen y destino del pago, así como la identidad de quienes intervienen en la operación.

  • Nombres y apellidos completos del emisor del recibo.
  • Número de RUC del profesional que presta el servicio.
  • Datos completos del cliente, incluyendo nombre o razón social y número de RUC o DNI.
  • Fecha exacta de emisión del recibo y periodo por el cual se presta el servicio.
  • Descripción clara y detallada del servicio brindado.
  • Monto total a pagar por el trabajo, expresado en soles.
  • Importe de la retención de renta de cuarta categoría, si corresponde.
  • Firma digital o representación impresa del comprobante electrónico.
  • Serie y número de comprobante asignado automáticamente por Sunat.
  • Indicación de si el servicio está sujeto a retención o exoneración de impuestos.

Requisitos para Poder Generar Recibos por Honorarios

Antes de emitir cualquier recibo electrónico es necesario cumplir con una serie de condiciones y registros previos ante Sunat. Estos requisitos aseguran la validez del comprobante y evitan observaciones o rechazos posteriores.

  • Contar con un RUC activo bajo la condición de persona natural con negocio.
  • Tener registrada la actividad económica correspondiente a servicios profesionales o independientes.
  • Haber gestionado la clave SOL para acceder a los servicios virtuales de Sunat.
  • Mantener actualizados los datos de contacto, especialmente correo electrónico y dirección fiscal.
  • No presentar restricciones, bajas temporales ni deudas tributarias que limiten la emisión.
  • Declarar correctamente la dirección desde donde se realiza la actividad profesional.
  • Disponer de acceso a internet y un dispositivo compatible para la generación del comprobante.
  • Revisar si el servicio que se prestará está afecto a retenciones o exoneraciones tributarias.

Pasos para Emitir un Recibo por Honorarios Electrónico en Sunat

Emitir un recibo electrónico es un trámite rápido si cuentas con todos los datos a la mano y tienes activa tu clave SOL. El proceso se realiza en línea y permite descargar, imprimir o compartir el comprobante al instante.

  1. Ingresa al portal oficial de Sunat y accede con tu usuario y clave SOL.
  2. Selecciona la opción de “Emisión de recibos por honorarios electrónicos” en el menú.
  3. Elige el tipo de documento que vas a emitir y haz clic en “Generar nuevo recibo”.
  4. Completa los datos del cliente: nombre, RUC o DNI y correo electrónico.
  5. Describe el servicio prestado, incluyendo el periodo y las condiciones pactadas.
  6. Ingresa el monto acordado y verifica si corresponde retención o exoneración.
  7. Revisa todos los datos, confirma la información y haz clic en “Emitir”.
  8. Descarga el recibo en PDF o envíalo directamente al correo del cliente desde la plataforma.
  9. Verifica que el comprobante tenga la numeración oficial y el sello de Sunat.
  10. Conserva el archivo digital para futuras consultas o declaraciones ante la autoridad.

En Caso de que la Factura o Recibo Electrónico Tenga un Error, ¿Cómo se Puede Solucionar?

Si detectas un error en el recibo electrónico luego de emitirlo, Sunat permite corregir la situación de manera virtual siguiendo un procedimiento específico. Así puedes mantener tus registros en regla sin complicaciones.

  1. Ingresa nuevamente al portal de Sunat con tu clave SOL activa.
  2. Localiza el recibo por honorarios con error en el historial de comprobantes emitidos.
  3. Elige la opción “Anular comprobante” si el documento aún no ha sido declarado ni utilizado.
  4. Indica el motivo de la anulación y confirma la acción en la plataforma.
  5. Vuelve a generar un nuevo recibo por honorarios con los datos correctos.
  6. Si el error ya fue comunicado a Sunat, presenta una declaración rectificatoria según el caso.
  7. Conserva ambos documentos como respaldo ante cualquier requerimiento posterior.

Al Emitir la Factura por Honorarios Digital, ¿El Sunat Envía Directamente la Copia al Cliente?

Cuando emites un recibo por honorarios electrónico en Sunat, la plataforma te permite ingresar el correo electrónico del cliente para que reciba una copia automática del comprobante. Si colocas este dato correctamente al generar el recibo, el sistema enviará el PDF y la constancia digital al instante, sin que debas gestionarlo de forma manual.
Sunat no envía notificaciones físicas ni alertas a clientes, toda la gestión es digital. El responsable de compartir el comprobante es siempre el profesional o emisor del recibo, aunque la plataforma agiliza el proceso y reduce la posibilidad de errores en la entrega del documento.

¿El Recibo por Honorarios Genera Retenciones Automáticas?

Cuando el monto del servicio supera el límite mínimo establecido por ley, Sunat calcula y aplica la retención de cuarta categoría automáticamente en el comprobante. El sistema muestra este importe de forma clara al momento de la emisión. De esta manera, se cumplen todas las obligaciones tributarias vigentes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.