El reporte tributario para terceros es una herramienta que ha cobrado relevancia en el Perú, permitiendo que personas y empresas presenten de forma sencilla su situación fiscal ante cualquier entidad. Este documento, emitido por Sunat, brinda confianza y transparencia al momento de establecer relaciones comerciales, acceder a créditos o cumplir requisitos legales.
Requisitos para Sacar un Reporte Tributario para Terceros
- Contar con un RUC activo y en estado de habido ante Sunat.
- Poseer la clave SOL personal o del representante legal de la empresa.
- Tener actualizados los datos de contacto registrados en el sistema de Sunat.
- No presentar inconsistencias en declaraciones juradas o pagos tributarios.
- Disponer del número de DNI vigente del titular, representante o apoderado.
- Verificar que la actividad económica esté correctamente registrada.
- Mantener al día la presentación de declaraciones mensuales o anuales, según corresponda.
- Disponer de acceso a internet para la tramitación online y descarga del documento.
Pasos para Generar un Reporte Tributario del Sunat
El proceso para obtener el reporte tributario para terceros se realiza completamente en línea y está diseñado para ser ágil. Solo necesitas tus datos y acceso a la plataforma digital de Sunat.
- Ingresa al portal oficial de Sunat utilizando tu usuario y clave SOL.
- Dirígete a la sección “Operaciones en línea” y selecciona “reporte tributario para terceros”.
- Elige la opción de generación de documento para persona natural o jurídica.
- Ingresa los datos solicitados y confirma la identidad del solicitante.
- Verifica la información que se mostrará en el reporte antes de generarlo.
- Haz clic en “generar reporte” y espera la validación del sistema.
- Descarga el archivo PDF o imprime el documento directamente desde la plataforma.
- Envía el PDF por correo electrónico o presenta el reporte impreso a la entidad que lo requiere.
- Si se solicita un enlace de validación, comparte el código de autenticidad incluido en el reporte.
¿Qué Usos Tiene el Reporte Tributario para Terceros?
El reporte tributario para terceros cumple funciones clave en el ámbito financiero, contractual y de cumplimiento tributario. Su valor práctico se refleja en diferentes situaciones cotidianas y profesionales.
- Acreditar la situación tributaria ante bancos, financieras y entidades crediticias.
- Presentar respaldo de cumplimiento fiscal en procesos de licitación o concursos públicos.
- Validar datos ante clientes o proveedores al establecer nuevas relaciones comerciales.
- Demostrar regularidad tributaria al solicitar permisos o licencias municipales.
- Servir como soporte para la gestión de créditos personales o empresariales.
- Presentar prueba documental ante socios, inversionistas o instituciones.
- Aportar información en trámites notariales o de constitución de empresas.
- Cumplir con requerimientos de auditorías, inspecciones o revisiones legales.
¿Qué Datos se Muestran en Este Documento Tributario?
El reporte tributario para terceros incluye información relevante sobre el cumplimiento fiscal del titular. Entre los datos que presenta se encuentran el RUC, el nombre completo o razón social, el estado del contribuyente, las declaraciones presentadas y la condición tributaria. También puede mostrar detalles sobre deudas, pagos realizados y la existencia de procesos en trámite con Sunat.
El reporte contiene un código de verificación único, garantizando su autenticidad y facilitando la validación por parte de cualquier entidad. Toda la información se extrae directamente de los registros oficiales actualizados al momento de la consulta.
¿Cuál es el Periodo de Validez de Este Documento del Sunat?
La validez temporal depende de los requerimientos de la entidad que lo solicita. Muchas instituciones aceptan reportes emitidos en los últimos 30 días. El documento no requiere legalización adicional ni presentación física en Sunat, salvo casos excepcionales.
¿Se Puede Generar el Reporte Tributario Con Deudas Pendientes?
Sí, se puede generar el reporte aunque existan deudas, pero el documento reflejará el estado actual de tu cumplimiento. Las entidades verán si tienes obligaciones pendientes o en proceso de regularización.
Esto puede influir en la decisión de quienes solicitan el reporte, especialmente bancos o licitaciones.
Es recomendable estar al día en pagos para obtener mejores referencias ante terceros.